La próxima semana empezamos a
grabar un nuevo proyecto que no verá la luz hasta el año que viene y quiero contaros
lo que esto significa para mí. Este es el proyecto más grande que hemos ideado
hasta ahora, hay más preparación y hay más personas implicadas.
Siempre me ha gustado crear
pequeños materiales audiovisuales para acompañar la promoción de las novelas
que publico, y desde la publicación de 3 noches en Oslo la complejidad de esos
materiales ha ido creciendo: los booktrailers se 3 noches en Oslo con voz
en off; la promoción de los Origamis Negros que recibía la gente y el mensaje
culminación de Ekaterina como spin-off de Respira; los teasers, los
booktrailers y los capítulos enteros de 7 semanas en París… Lo que viene
esta vez va a ser mucho más grande.
Somos un equipo pequeño; tanto
que en ese equipo original solo estamos Lara y yo. Pero desde que nos
embarcamos en esto que parece haberse convertido en una tradición, se han ido
sumando personas que nos apoyan: con la grabación, con la edición o simplemente
compartiendo nuestra ilusión cuando subimos imágenes del rodaje, adelantos o
publicamos el material final. Son muchas las amigas que vienen de figurantes a
los rodajes o que nos prestan su voz. Esta vez, contamos con Cris (de Helina
Books) y con Evs (Boom Baby, o @smokemysoul13) como apoyo.
Lo que creamos son proyectos que
sacamos adelante prácticamente sin recursos. Lara vive en el sur y yo en el
norte, y encontrar el momento oportuno para reunirnos ya es toda una hazaña;
más ahora que Lara trabaja en la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla interpretando
a Julieta en Romeo y Julieta y a Beatriz Barbosa en las noches del
Alcázar. No tenemos un buen equipo material de grabación, no tenemos elenco y
todos los que nos echan un cable lo hacen por amor al arte, así que rara vez
pedimos favores. Respecto a esto, algunas personas nos han escrito para
ofrecernos su ayuda y a parte de la tremenda emoción que esto nos provoca, no
sabemos muy bien qué decir. La ayuda siempre es bien recibida, pero nunca
sabemos muy bien en qué pedirla ni cómo hacerlo.
Los rodajes suelen ser una
locura. Preparamos todo como podemos, llegamos al sitio y por cada 10 cosas
planeadas improvisamos otras 20. Luego en el montaje nos volvemos locas, y nos
desesperamos y nos reímos y al final conseguimos algo mínimamente parecido a lo
que habíamos imaginado y que a veces es incluso mejor. ¿Os acordáis del vídeo
con el que presenté a Diana y a Julie, ese en el que hay cuatro millones de
besos? No iba a ser ni remotamente parecido y, sin embargo, es uno de mis
preferidos.
Otra de las cosas que ocurren siempre
durante los rodajes, durante la preparación, la grabación o el montaje, son las
casualidades revestidas de un poquito de magia; cuando Lara y yo nos mandamos
un audio al mismo tiempo contándonos exactamente la misma idea maravillosa,
cuando encontramos una canción que coincide exactamente con el ritmo del
montaje o cuando hacemos algo sin querer que al final resulta perfecto.
En verano Lara y yo nos
prometimos que esta vez, para esta publicación literaria que llegará el año que
viene, haríamos algo sencillito y nos mentimos como dos condenadas porque hasta
ahora no habíamos planeado algo tan grande como este rodaje.
Todavía no sé si podremos hacer
todo lo que queremos, de lo que estoy segura es de que saldrá bien, porque con
Lara siempre es así. Pase lo que pase, nos habremos reído, habremos soñado,
habremos tenido mil ideas extraordinarias y lo habremos dado todo grabando 14
horas seguidas sin parar.
Retomando lo que os contaba de lo
mucho que os implicáis como lectores en la promoción y de que siempre nos
emocionamos cuando alguien nos ofrece su ayuda y nunca sabemos cómo reaccionar,
esta vez queremos devolveros toda esa ilusión y ese apoyo de una forma
especial. Esta vez, vuestro papel va a ser crucial. De momento, solo puedo leer
hasta aquí. Por eso me gustaría contaros más de lo que vamos haciendo, y como para
hablar de algo hace falta un nombre, pronto empezarán a aparecer cosas de #Rodaje4.
Hasta pronto.
Paula.